En Chalco se pide Cabito y no Calaverita.
Significado de cabito en Chalco

Basado en el calendario de celebraciones de nuestro país en la
Fiesta dedicada a los difuntos, el 31 de octubre se coloca una ofrenda a los
niños, la cual se compone de elementos como: pan, dulce de tejocote, calabaza,
veladoras y cirios los cuales quedan encendidos toda la noche y al día
siguiente 1º de noviembre se coloca la nueva ofrenda para los adultos
incluyendo otros elementos.
Los cirios que no se terminaron de quemar toman el nombre de
cabito, esta parte del cirio se ofrece a las ánimas que no tienen quien vele
por ellas. De aquí se basa y fundamenta lo que llamamos en Chalco pedir cabito.
Anteriormente el día 1º de noviembre por la mañana, se reunían
niños y jóvenes de los cuatro barrios (San Francisco, San Antonio, San
Sebastián y La Conchita) para juntar leña que se utilizaba en las fogatas que
se hacían en las capillas de estos barrios, además de realizar figuras en
chilacayotes, en las cuales se colocaba una vela que alumbrara el camino,
también se elaboraban estrellas de carrizo, estos elementos se llevaban en el
recorrido que se hacía por los barrios.

Comentarios